
Una pregunta frecuente de todos los profesores y profesoras que comienzan en el mundo de la enseñanza online es si vale la pena tratar de conseguir alumnos usando plataformas como Preply. ¿Deberíamos usar Preply?
Para los más nuevos, Preply es una de las muchas plataformas que te permite crear un perfil de profesor, colocar la tarifa que más te convenga, colocar el horario en el que quieres trabajar y enseñar a estudiantes de todas partes del mundo. Suena bien, ¿no? La idea en sí no es mala, pero la realidad es muy diferente.
Este artículo no es para convencerte de intentar o no estas plataformas, hay personas a las que parece funcionarles bien. Hoy te hablo de mi experiencia, lo que vi, lo que me gustó y lo que no. Ahí te va.
LO BUENO:
- Preply es una de las empresas más utilizadas por los estudiantes que quieren aprender un idioma.
- No tienes que hacer el trabajo de buscar tus propios estudiantes. Lo cual puede tomar algún tiempo.
- Crear tu perfil es gratis, pero… Sigue leyendo 👇
LO NO TAN BUENO:
- Al día de hoy, hay 11 974 profesores de español registrados en preply.
Imagina que buscas en Google una tienda para comprar zapatos cerca de tu casa y aparecen 1000 tiendas. Como comprador, esto es una ventaja, puedes ver diferentes tiendas, modelos, comparar precios. Para los vendedores que no aparecen en la primera página, esto es una gran desventaja. Además, si el estudiante puede ver a muchos profes a la vez, destacar es muy difícil.
- Puedes encontrar personas ofreciendo clases a 5 $USD / hora.
Esto es una dura realidad, y no tiene tanto que ver con valorizar o no la profesión. Tiene que ver con el poder adquisitivo del país en donde vives y de tus necesidades financieras. Si vives en un país donde necesitas menos dinero para vivir, si tienes un trabajo a tiempo completo y das clases como pasatiempo, o cualquier otra situación similar, puedes permitirte establecer tarifas más bajas (casi ridículas) y atraer muchos estudiantes. ¿Estudiantes de calidad? No lo sé.
- Crear tu perfil es gratis, pero te cobran una alta comisión por clase.
Preply toma el 100% de comisión por la clase de prueba, que además es obligatoria y no puedes negarte a darla. Muchos estudiantes vienen por la clase de prueba, ya que tienen un descuento, practican un poco contigo y luego nunca los ves. Listo, una hora de tu vida perdida. Si tienes suerte y los estudiantes vuelven, Preply cobra 33% de comisión por cada clase y disminuye al 18% dependiendo el número de horas que enseñes. A eso súmale que tienes que pagar tus cuentas, y probablemente poner algo de dinero aparte para los impuestos de tu país. De verdad, yo no sé cómo hacen los que cobran 5 $ USD / hora.
En fin, como mencioné antes, no intento desanimarte a utilizar esta u otra plataforma para conseguir alumnos, solo quiero que tomes una decisión informada, sobre todo para evitar que pierdas tu tiempo, como yo lo perdí en su momento.
Espero que este artículo haya sido útil para ti, suscríbete a la lista para que no te pierdas nada y compártelo con tus colegas.
0 comentarios