¿OFRECES CLASES DE PRUEBA GRATIS? ¡PARA AHORA MISMO!

por Sep 11, 2022ENSEÑA ESPAÑOL ONLINE1 Comentario

¿OFRECES CLASES DE PRUEBA GRATIS? ¡PUES, PARA AHORA MISMO!

Imagina este escenario: Entras a un restaurante nuevo y les dices al mesero: “Pues, es mi primera vez aquí, me gustaría probar gratis su comida, y luego, si me gusta, vuelvo y ahí si le pago“.

¿Lo has hecho?, ¿lo harías? No verdad, entonces, ¿por qué te haces eso a ti mismo o a ti misma? No creo que sea porque pienses que mereces trabajar gratis.

Si lo estás haciendo, para en estos momentos. Esto es un error muy común cuando comenzamos a dar clases, y oye, no me da pena decírtelo, yo también cometí este error. 

Un día me dije: Estefanía, ¿alguna vez has visto que una escuela de idiomas de prestigio ofrezca clases de prueba gratuitas? 

La respuesta es NO, jamás vi eso y jamás en los cursos de inglés y francés que tomé me ofrecieron una prueba gratis.

¿De dónde salió esto de hacer pruebas gratis? 

Las clases de prueba se popularizaron en Internet entre los profesores particulares como estrategia para atraer estudiantes.

Esta estrategia fue tomada de sitios como Preply, Italki, Verbling y cualquiera de esas plataformas.

En estas plataformas, le ofrecen al estudiante una prueba a precio reducido, pero en realidad es que el profesor no recibe nada, y la plataforma se queda con el dinero que cobraron. 

Además, corre por ahí la creencia de que es la única forma de convencerles de que eres la persona adecuada para ellos o que podrás conocer mejor el nivel de tus estudiantes.

¿Por qué no te conviene ofrecerlo ni aceptarlo en las plataformas?

  1. Desvalorizan el trabajo que hacemos. 
  2. No genera confianza en tu negocio.
  3. Pierdes tiempo y energía en preparar esa clase, y darla.
  4. Muchos estudiantes vienen a la clase gratis, aprovechan una hora de práctica y no vuelven más.
  5. Ni hablar de las plataformas, creo que es bastante evidente que te están robando tu tiempo y experiencia.

Solución alternativa:

Yo les envío un pequeño documento que hice en Canva, allí me presento, coloco el testimonio (en video y escrito) de mis estudiantes, coloco un enlace a un test de nivel y un formulario para que me cuenten todo lo que necesito saber, al final coloco mis tarifas. 

Si el estudiante quiere una clase de prueba, tiene que pagar una hora de clase completa. Ni más ni menos.

Si te gustó este consejo, compártelo con tus colegas y no te olvides de suscribirte a la lista de correos para que no te pierdas nada. 

Por cierto, ¿te da miedo dar clases de español a niveles iniciales? Lee este artículo: ¿ENSEÑAR ESPAÑOL A EXTRANJEROS DESDE CERO? ¡QUÉ MIEDO!

1 Comentario

  1. Silvia

    Quiero dar clases de español a extranjeros.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *