OBSTÁCULOS QUE ENCONTRAMOS CUANDO DECIDIMOS DAR CLASES DE ESPAÑOL ONLINE Y MIS RECOMENDACIONES.

por Jun 3, 2022ENSEÑA ESPAÑOL ONLINE2 Comentarios

OBSTÁCULOS QUE ENCONTRAMOS CUANDO DECIDIMOS DAR CLASES DE ESPAÑOL ONLINE Y MIS RECOMENDACIONES.

En 2019, decidí hacer un cambio radical de carrera. No estaba contenta con mi trabajo, era monótono y poco creativo. Yo sabía que necesitaba ocupar mis días haciendo algo que realmente me llene y me apasione. Así, tomé la decisión de convertirme en profesora de español. 

La pandemia fue la oportunidad perfecta para hacerlo, con tanto tiempo libre para estar en casa, me inscribí en un curso para certificarme como profesora de español.

Al terminar la certificación, conseguí mis primeros estudiantes gracias a mis amigos que pasaron la voz. Y sí, yo también pasé por PREPLY, si quieres saber mi opinión lee este artículo USAR O NO USAR PREPLY, HE AHÍ EL DILEMA.

En ese tiempo aún trabajaba a tiempo completo en mi antiguo trabajo y daba clases por las noches y los fines de semana. Pronto me di cuenta de todos los obstáculos a los que nos enfrentamos cuando decidimos dar clases de español online. Aquí les hago un pequeño resumen:

  1. Tenía que dedicar mucho tiempo a preparar mis cursos y no quería pagar por los materiales de otros profesores o plataformas. 
  1. Pasaba horas y horas montando presentaciones PowerPoint con un poco de animación, trataba de adaptar los contenidos gratuitos que encontraba por ahí para ajustarlos a mis objetivos pedagógicos.
  1. Cuando finalmente me decidí a comprar acceso a la plataforma X. Me pareció que sus materiales eran buenos y vi un poco de esperanza. Sin embargo, había tanto material y tanta información desordenada que igual tenía que invertir horas filtrando para conseguir lo que me interesaba. Sin contar con que la mayoría de los materiales eran libros escaneados o presentaciones estáticas.
  1. El punto MÁS IMPORTANTE de todos. NADIE ME PAGABA POR TODO ESE TIEMPO DE PREPARACIÓN.

Pasaba más tiempo a crear contenidos, adaptarlos, buscarlos, y tratar de dinamizarlos y hacerlos interactivos que dando clases. 

Un día, decidí hacer una encuesta en un grupo de profesores de español en Facebook. Quería saber si era yo quien hacía algo mal o si todos sufríamos lo mismo. ¿Saben que encontré en la respuesta de 164 profesores?

👀 49% dicen que deben pasar mucho tiempo preparando sus cursos para formaciones en línea.

👀 44% afirman que su problema es que nadie les paga por hacer esto.

👀 42% mencionan que deben visitar muchos sitios web para conseguir todo el material que necesitan.

¿Cómo podemos sobre montar estos obstáculos?

Para mí, la mejor solución es pagar por el contenido de otros, pero no cualquier contenido, hay que mirar, y mirar bien.

LO QUE NO RECOMIENDO: 

💣 Comprar materiales muy económicos que te vende de hojita en hojita:

Si los compras así terminarás en la misma situación, mucho material en tu computadora que debes ordenar. Se vuelve como un armario con mucha ropa que hace tiempo no usas y que no te atreves ni abrir por miedo a que se derrumbe.

💣 Comprar PDF sin animación, estáticos, sin vida:

Creo que no tengo que decir mucho aquí.

💣 Pagar para tener acceso a un banco de recursos:

Si pagas por eso, estarás en la misma situación, pero peor, porque ahora pagas, pero igual deberás pasar mucho tiempo filtrando, mirando, seleccionando y probablemente adaptando.

LO QUE RECOMIENDO: 

😀 Comprar materiales o suscribirte a plataformas que ofrezcan todo en un solo lugar y organizado de manera lógica y sencilla.

😀 Comprar materiales que sean interactivos, dinámicos y que motiven a tus estudiantes a continuar sus clases online.

😀 Comprar materiales hechos por profesores para profesores.


Y si te gustaría probar sin compromiso, materiales interactivos, 100% diseñados para tus clases online y preparados por una profesora como tú, puedes probar gratis por 5 días la membresía trimestral. Solo haz CLIC AQUÍ.

2 Comentarios

  1. Cristina

    Interesante

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *