Leer es español es uno de los métodos más efectivos para mejorar las habilidades en el idioma y adquirir vocabulario. Sin embargo, conseguir libros adaptados a niveles iniciales puede ser un desafío.
Esta semana te comparto los libros que recomiendo a mis estudiantes de nivel A2 y te cuento por qué utilizo estos libros y no otros.
🍎 SHORT STORIES IN SPANISH FOR BEGINNERS de OLLY RICHARDS.
Este es mi favorito y el de mis estudiantes también. Viene en varios idiomas, así que yo lo uso para aprender italiano.
Olly Richards nos presenta un libro con historias cortas, sencillas y divertidas para niveles iniciales de español. Además, sugiere un método de lectura que yo considero bastante efectivo.
Su idea es motivar al estudiante a aceptar el hecho de que no va a entender todas las palabras que están escritas, ya que intentar hacer esto solo lleva a la frustración. En cambio, él propone un proceso de 6 etapas para leer el libro y sacar el máximo provecho.
Te presento un resumen de las etapas, pero están bien explicadas y detalladas (en inglés) en el libro:
- Mira la ilustración y lee el título del capítulo.
La idea es que trates de hacerte una idea de lo que vas a leer. Luego, haz una primera lectura sin detenerte a buscar palabras, solo llega al final del capítulo.
- Lee el resumen de la trama que se encuentra al final de cada capítulo y comprueba si has entendido de qué trata.
- Lee el mismo capítulo otra vez.
- Al final de la segunda lectura, lee nuevamente el resumen y la lista de vocabulario. Búscalas en el texto y examina el contexto.
- Trabaja las preguntas de comprensión.
- Llegado a este punto, deberías poder entender los eventos más importantes del capítulo. Si no, haz una tercera lectura.
Tus estudiantes puede adquirir el libro y el audio libro. Así podrán seguir la lectura y escuchar la pronunciación al mismo tiempo.
🍎 BEGINNER TO INTERMEDIATE SHORT STORIES IN LATIN AMERICAN SPANISH de ALEXANDER IGLESIAS.
Esta opción también es muy interesante. Me gusta ya que además de practicar la lectura, nuestros estudiantes aprenden un poco más sobre la cultura de América Latina y la riqueza de nuestras expresiones.
¿La desventaja? Cada párrafo presenta la traducción en inglés debajo. Personalmente, esto no me gusta mucho, porque prefiero utilizar un método inmersivo con mis estudiantes. Sin embargo, puede ser útil para estudiantes que apenas comienzan o que su lengua materna es muy diferente al español.
No tiene audio libro, pero puedes adquirir el libro aquí.
🍎 101 CONVERSATIONS IN SIMPLE SPANISH de OLLY RICHARDS.
Nuevamente, Olly Richards nos trae una herramienta interesante que podemos compartir con nuestros estudiantes. En este caso, tenemos diálogos cortos y naturales para mejorar el español oral.
Utilizando una serie de personajes y diferentes situaciones de la vida diaria, nuestros estudiantes podrán adquirir vocabulario útil utilizando este maravilloso recurso.
Tienes el libro y el audio libro. Yo siempre les recomiendo que compren ambos y se lo recomiendo a estudiantes que tienen un viaje planificado dentro de poco y desean ser capaces de comunicarse rápidamente.
¿Y tú? ¿Qué libros recomiendas a tus estudiantes que están en niveles iniciales? Dime en los comentarios 👇
Si aún te da miedo dar clases de español a estudiantes que aprenden desde cero, te invito a leer este artículo y que descubras que no es tan terrible como parece: ¿ENSEÑAR ESPAÑOL A EXTRANJEROS DESDE CERO? ¡QUÉ MIEDO!
0 comentarios