¿Halloween en América Latina?

por Oct 28, 2022ENSEÑA ESPAÑOL ONLINE0 Comentarios

¡Feliz noche de brujas! 🎃🧙

Aunque esta fiesta es cada vez más popular en el mundo hispano, no es realmente parte de nuestra tradición y es importarle mostrarle a nuestros estudiantes cómo fue introducido el Halloween en nuestra cultura y en qué es diferente del día de los muertos 💀.

🎃 ¿Qué es el Halloween?

Esta fiesta de origen celta se celebra principalmente en países anglófonos como Canadá, Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido. El objetivo es celebrar el “SAMHAIN”. El Samhain es una festividad del período pagano en Europa hasta la aparición del cristianismo. 

Básicamente, el Samhain es considerado como el año nuevo celta, es una fiesta de transición, como de apertura al otro mundo. 🌌

👻¿Por qué hay disfraces terroríficos en Halloween?

Hace cientos de años, las noches de invierno representaban una amenaza para las personas. La oscuridad provocaba miedo, ya que creían que en la noche del 31 de octubre, los muertos cobraban vida. Para protegerse, algunas personas decidieron disfrazarse, la idea era parecer un muerto o un fantasma y así evitar ser reconocidos por los espíritus malignos.

👹¿Cómo llegó el Halloween a Latinoamérica?

Cada vez más son los países que se unen a esta festividad sin dejar de lado el Día de los Muertos.

Es importante recordar que, con la llegada del cristianismo, la iglesia católica comenzó a combinar la fiesta de Samhain con las suyas. 

El Papa Gregorio III tuvo una gran influencia en la determinación de las fechas de las festividades católicas, como lo son el día de todos los santos (el 1 de noviembre) y el día de los fieles difuntos (el 2 de noviembre). De esta manera, el 31 de octubre quedó como la víspera de todos los santos (All Hallows Eve: Halloween).

Con la conquista muchas tradiciones se fueron mezclando y adhiriendo a las nuestras. Al encontrar ciertas similitudes, el Nuevo Mundo no dudó en adoptarlas. Sin embargo, conforme avanzamos por el continente, podemos ver que cada país ha adoptado su propia forma de festejar.

💀 ¿Qué es el Día de los Muertos?

El Día de los Muertos es una tradición mexicana que existe antes de la llegada de los españoles. En este día, los indígenas atribuían varias entidades anímicas a cada individuo y cada una de estas entidades tendría un destino diferente al morir.

Una de las principales características de la tradición mexicana es el altar de los muertos. Este altar está dedicado a los antepasados y a los miembros difuntos de la familia. Es costumbre colocar ofrendas para recordar a los muertos. En los tiempos antes de la colonización se llegaban a ofrendar a los dioses las cabezas de cautivos sacrificados. En el mundo prehispánico, las calaveras no eran de dulce sino de hueso de verdad.

Los colonizadores intentando convertirlos hicieron coincidir la fiesta de los muertos con las celebraciones católicas del día de los santos y el día de los fieles difuntos.

De esta manera, podemos ver que ambas festividades tienen origen, costumbres y significados diferentes. Si te interesa ver cómo se celebra Halloween en Latinoamérica, deja un comentario.

No dudes en mostrar este texto en tu clase de español, estoy segura de que a tus estudiantes les encantará saber más sobre esto.

¿Necesitas recursos interactivos para tus clases en línea? Echa un vistazo aquí.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *