¿GAMIFICACIÓN EN CLASES DE ESPAÑOL ONLINE CON ADULTOS? ¡CLARO QUE SÍ!

por Jul 7, 2022ENSEÑA ESPAÑOL ONLINE4 Comentarios

En una clase en línea, la atención de nuestro estudiante decae después de 15 a 20 minutos 😴, y nadie quiere que le pase, esto en sus clases virtuales:

Sin embargo, hay maneras de evitarlo a través de la gamificación. 😉 

El aprendizaje divertido no es solo para los más pequeños. Su aplicación en clases con adultos puede ser tan importante y tan eficaz como en las clases con niños, sobre todo si hablamos de clases virtuales.

En una clase en línea perdemos elemento claves de la enseñanza, como: 

✏️ la interacción natural profesor – estudiante, 

✏️ la interacción entre los estudiantes mismos.

✏️ la espontaneidad de los estudiantes.

Sin importar si nuestros estudiantes son adultos o chicos, presentar actividades gamificadas, dinámicas e interactivas aumentará la motivación y el éxito de nuestras clases de español en línea.

¿Qué es la gamificación y por qué es importante implementarla?

Gamificar es incorporar juegos educativos que nos permitan transmitir de manera efectiva nuestro mensaje y que ayuden a nuestros estudiantes a asimilar el contenido del curso.

En una clase online, los profesores debemos esforzarnos el doble por mantener el interés y la atención de nuestros estudiantes. 

Pasar el rato viendo una pantalla estática e interactuando poco en una clase casi magistral es fatal para cualquier clase, pero especialmente para una clase de idiomas.

Según el pedagogo José Manuel Sandomingo (Presidente de APEGA) “debemos conseguir llevar a nuestros estudiantes al punto de concentración, ya que la concentración lleva al aprendizaje y la mejor forma de obtener la concentración es a través de la atención”.

Gamificar en clases online con adultos nos permite:

✏️ Ganar de nuevo la atención de los estudiantes.

✏️ Facilitar el aprendizaje.

✏️ Aumentar el trabajo en equipo.

✏️ Generar una experiencia positiva hacia las clases virtuales.

✏️ Motivar a los estudiantes, quienes desarrollarán un mayor compromiso.

✏️ Incentivar la participación a través de la competencia sana.

✏️ Aumentar su deseo de superación.

Podemos usar las técnicas mecánicas o dinámicas para incorporar la gamificación a nuestras clases

Las mecánicas:

Consisten en recompensar al usuario en función de los objetivos alcanzados. Por ejemplo, podríamos utilizar juegos de:

✏️ Acumulación de puntos.

✏️ Escalar niveles.

✏️ Clasificación.

✏️ Desafíos, misiones o retos.

✏️ Obtención de premios.

Las dinámicas:

Consisten en motivar al estudiante a seguir adelante en la consecución de un objetivo. Por ejemplo, podemos implementar juegos de:

✏️ Recompensa.

✏️ Competición.

✏️ Obtención de logros o trofeos.

¿Te gustaría conocer algunas herramientas para gamificar tus clases virtuales? Pues, es el artículo de la próxima semana 😉, no te lo pierdas.

4 Comentarios

  1. María Rodríguez

    Muy importante utilizar dinámicas como ganes para que los estudiantes no se duerman.

    Responder
  2. Silvia

    Me gusta usar juegos. A todos nos gusta jugar y qué mejor manera para incorporar conocimientos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *