No todo es tan terrible, sigue estos consejos y podrás vivir para contarla 😜
Enseñar español a extranjeros desde cero puede darnos un poquito de miedo, pero también puede ser muy emocionante.
Tienes la oportunidad de ver su progreso desde el inicio, y ayudarlos en esta nueva aventura.🤩
¿Viene con su dosis de responsabilidad? ¡Claro que si!, pero no es imposible.
Te dejo estos consejos para que brilles como profe de niveles iniciales.👇🏻
🔥 CONOCE EL NIVEL INICIAL DE TUS ESTUDIANTES.
Es posible que, aunque todos estén inscritos en el nivel A1, no tengan realmente el mismo nivel ni la misma experiencia con el idioma.
Algunos ya habrán comenzado un poco por su cuenta utilizando aplicaciones, viendo videos en YouTube o aprendiendo con algún amigo hispanohablante.
Existen muchas formas para evaluar el nivel, desde test escritos, hasta entrevistas orales. Yo utilizo esta prueba del instituto Cervantes y hago una pequeña dinámica en clase.
Esto me permite ver su nivel de comodidad con el idioma y con el hecho de tener que hablar frente a sus compañeros.
🔥 ROMPE EL HIELO
Sobre todo en las clases virtuales que a veces el hielo se instala, aunque no lo queramos, es importante incorporar dinámicas que faciliten la interacción entre el grupo.
Ten a la mano una serie de dinámicas para romper hielo y recuerda que puedes aplicarlas a todos los niveles aumentando el grado de dificultad. En este caso, enfócate en crear la sensación de unidad, todos están allí para aprender y mejorar.
🔥 LA PLANIFICACIÓN ES LA CLAVE DEL ÉXITO.
Prepara las actividades que quieres hacer, revisa tu libro y tus materiales de apoyo, piensa en como vas a abordar los temas gramaticales y revisa las dudas más frecuentes.
Si empiezas en la enseñanza del español, es importante que revises los conceptos gramaticales y que te asegures de entenderlos a la perfección antes de intentar enseñarlos.
🔥 TRANSMITE TU MENSAJE DE FORMA CLARA Y CONCISA.
Si eres como yo, que me gusta hablar español desde el primer día, es importante que adaptes tu discurso y te habitúes a dar instrucciones claras y de forma concisa.
Además, utiliza imágenes y cualquier recurso que ayude a tus estudiantes a entender lo que quieres decir.
Cuando planifiques tus clases, toma el tiempo de reflexionar a la forma en que vas a transmitir tu mensaje sin bombardearlos de información y sin que tengas que hablar como robot.
🔥 UTILIZA MATERIALES INTERACTIVOS.
Si no quieres que tus estudiantes se aburran en la primera clase, es necesario incorporar elementos interactivos que permitan captar y mantener la atención de tus estudiantes en todo momento.
En el artículo “CONSEJOS PARA OPTIMIZAR TUS CLASES ONLINE”, aprendimos que perdemos el interés de los estudiantes después de 15 o 20 min, por eso es mejor reducir el contenido, y aumentar la interacción.
Esto lo logras utilizando materiales y libros digitales interactivos.
Deja los PDF estáticos y aburridos y las presentaciones PowerPoint con animaciones que no aportan ningún valor educativo donde pertenecen… ¡EN LA PREHISTORIA! 😂
0 comentarios