¿CUÁL ES EL TIEMPO ÓPTIMO PARA UNA CLASE VIRTUAL?

por Ago 5, 2022ENSEÑA ESPAÑOL ONLINE2 Comentarios

Una pregunta frecuente entre los profesores que inician en las clases virtuales es, cuánto tiempo debería durar una clase para alcanzar nuestros objetivos educativos, pero también para asegurarnos de ayudar a nuestros estudiantes con la retención de conocimientos.

En el artículo de la semana pasada, mencionamos algunas estrategias para maximizar la retención de conocimientos (si te perdiste el artículo, haz clic aquí) y una de las cosas que aprendimos es que en las clases en línea es importante limitar el contenido, pero, ¿cuál es el tiempo óptimo para una clase virtual? 🤔

Según el pedagogo José Manuel Suárez Sandomingo, presidente de la Asociación de Pedagogos de Galicia (Apega), los estudios indican que a partir de 15 o 20 min la atención cae, pero hay maneras de evitarlo. 

Debemos conseguir llevar a nuestros estudiantes al punto de concentración, ya que la concentración lleva al aprendizaje. La mejor forma de obtener la concentración es a través de la atención. Así, que más que el reloj depende del comunicador, del tema y del interés del oyente, explica Sandomingo.

En general, el tiempo adecuado para una clase está, tanto para niños de primaria como para adultos de Universidad, en unos 50 minutos, pero debemos considerar la edad del oyente. Cuanto más pequeños sean, más movimiento y más pausas necesitan. 

También es importante considerar que a partir de los 15 minutos, “el profesor tiene que hacer un esfuerzo mayor si quiere retener el interés. Si queremos profundizar y que el aprendizaje sea significativo, hay que diseñar una clase viva, participativa, que consista en hacer, además de escuchar y ver. Porque haciendo se aprende más”, indica Katia Hueso, reconocida docente universitaria en materia de medioambiente, espacios naturales protegidos y sostenibilidad.

Puedo decirles que en mi caso particular, mis clases duran 60 minutos, yo trabajo principalmente con adultos mayores de 25 años. Los niveles básicos e intermedios deben tomar mínimo dos clases a la semana y reservar 2 a 3 horas de trabajo en casa. Los niveles avanzados pueden tomar una sola clase a la semana y reservar 3 horas de trabajo en casa.

Los 60 minutos de los niveles básicos e intermedios, los divido en:

⭐ 5 minutos de saludo y revisión de la tarea o de las dudas de la clase anterior.

⭐ 5 minutos de actividades de entrada en contexto, si entramos en una nueva unidad, si no tomo el tiempo para revisar temas anteriores o simplemente continúo con la unidad en curso.

⭐ 20 minutos de actividades para presentar los nuevos temas.

⭐ 20 minutos de actividades para practicar los nuevos temas haciendo énfasis en la expresión oral.

⭐ 5 min para explicar la tarea y resolver dudas.

⭐ 5 min que dejo libres para cualquier imprevisto.

Al final del día, cada profesor o profesora tiene su método y cada uno de ellos es válido 😉. Quise compartirles el mío con la esperanza de que pueda ayudar a alguien si lo necesita, pero nada está escrito en piedra. Yo misma, adapto esta estructura dependiendo el estudiante o el grupo.

Por cierto, si te gustaría saber cómo optimizar tus clases en línea, te invito a leer este artículo: 👉 CONSEJOS PARA OPTIMIZAR TUS CLASES ONLINE. 

¡No olvides suscribirte a la lista para que no te pierdas ninguno de los artículos, eventos de networking y más! 🥳

2 Comentarios

  1. Ricardo Rodríguez

    Gracias por hacer disponible información útil y necesaria para el aula virtual en verdad es relevante blonwue haces te admiro

    Responder
    • Estefanía De La Concha

      Muchas gracias por compartir tu comentario, Ricardo. Me alegra mucho que la información sea de utilidad para ustedes, lo hago con mucho cariño y me llena mucho saber que les gusta. Un saludo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *