CONSEJOS PARA OPTIMIZAR TUS CLASES ONLINE

por Jul 19, 2022ENSEÑA ESPAÑOL ONLINE0 Comentarios

Sabemos que la comunicación en una clase online es distinta a la de una clase en presencial. Cuando nos enfrentamos a dar o recibir una clase a través de una pantalla, perdemos la interacción natural profesor-estudiante, y la interacción entre los estudiantes mismos, pero ¿qué significa optimizar una clase en línea y por qué es importante?

En términos generales, optimizar se refiere a la capacidad de hacer o resolver alguna cosa de la manera más eficiente posible, y en el mejor de los casos, utilizando la menor cantidad de recursos.

¿Por qué es importante aplicar técnicas de optimización? Porque nos permite:

⭐ Mejorar la interacción profesor-estudiante y entre estudiantes, lo cual aumenta la motivación, la participación y la asistencia.

⭐ Facilita el proceso de aprendizaje, lo cual aumenta en un 50% el éxito de nuestras clases.

⭐ Te permite utilizar tu tiempo como docente de manera más efectiva, lo que se traduce en más tiempo para tus pasiones.

Hoy te traigo algunos consejos para optimizar tus clases virtuales, pero como ya hemos visto que “optimizar” puede abarcar muchas cosas, vamos a enfocarnos solamente en maximizar la interacción entre profesores y estudiantes.

✏️ INCORPORA TIC:

No, no te estoy hablando de incorporar movimientos compulsivos y repetitivos, si haces eso, quizás solo logres espantar a tus estudiantes 😅 Te hablo de las “TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC)”.

Las TIC son el conjunto de servicios, redes, aplicaciones y dispositivos que existen en la era digital y que nos ayudarán a mejorar la calidad de nuestras clases virtuales. Por ejemplo, las plataformas que puedes usar para crear materiales atractivos y dinámicos.

✏️ AÑADE INTERACTIVIDAD:

Al añadir juegos o materiales interactivos permites que tus estudiantes sean los constructores de su propio aprendizaje. Ten en cuenta que el diseño debe favorecer el intercambio de información, experiencias y conocimientos.

✏️ USA TODO TIPO DE ARCHIVOS MULTIMEDIA:

Lecturas, videos, audios, textos con imágenes, música. En fin, cualquier tipo de archivo multimedia que se te ocurra y que te permita estimular y despertar la curiosidad de tus estudiantes.

✏️ LIMITA EL TIEMPO Y EL CONTENIDO DE LA CLASE:

En una clase online, perdemos el interés de los estudiantes después de 15 o 20 min, por eso es mejor reducir el contenido, y aumentar la interacción y la comunicación con ellos y entre ellos. Esto les permite asimilar mejor la información. Además, al limitar el contenido, también puedes limitar el tiempo de la clase, lo cual es fundamental en una clase online. A nadie le gusta estar 3 horas en frente de la computadora por más interactiva que sea la clase. 😉

Espero que estos consejos te ayuden a llevar tus clases virtuales de español al próximo nivel. Por si te lo perdiste, te dejo el enlace al artículo que te da algunas herramientas para incorporar la gamificación interactivas en las clases online.

Y si te gustó, deja un comentario y comparte con tus colegas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *