CÓMO RETENER ESTUDIANTES EN TUS CLASES ONLINE

por Feb 18, 2023ENSEÑA ESPAÑOL ONLINE2 Comentarios

Captar alumnos para tus clases online puede ser todo un desafío. Sin embargo, retenerlos y frenar la tasa de abandono puede ser un verdadero dolor de cabeza. Por eso, hoy quiero ofrecerte algunos consejos y estrategias para conseguir una mayor retención de tus estudiantes en tus clases online.

En general, es normal que los estudiantes comiencen cursos con mucho entusiasmo y que a medida que pasa el tiempo se vayan desanimando y perdiendo el interés. Lamentablemente, este fenómeno se intensifica cuando ese curso es online.

Para evitar esta frustración vamos a evaluar las causas del abandono y veremos algunas estrategias de retención.

🟠 CAUSAS DEL ABANDONO DE LAS CLASES ONLINE:

Lo ideal sería preguntarle al estudiante por qué ha decidido abandonar la clase o no continuar con los cursos contigo, pero sabemos que esto no siempre es fácil. Basada en mi experiencia, estas pueden ser algunas de las razones de abandono:

El curso no es dinámico: imagina estar en una clase de idiomas online y que solo te muestren libros escaneados, pdf sin animación, y que el estudiante no tenga la oportunidad de interactuar con el contenido. Las clases magistrales no funcionan y es necesario que los estudiantes puedan interactuar, contigo, entre ellos y con el contenido de forma dinámica. La idea es crear una experiencia de aprendizaje inolvidable incorporando recursos interactivos.

El curso está lleno de estructuras gramaticales: esto es realmente muy relativo. Primero, depende mucho de tu forma de enseñar y de la forma de aprender de tus estudiantes. Hay estudiantes a los que les encanta memorizar estructuras y que aprenden más con cursos teóricos, pero no son la mayoría. A los alumnos que les aburran este tipo de clases no tardarán en buscar otra opción.

Demasiada información en poco tiempo: en una clase online, perdemos el interés de los estudiantes después de 15 o 20 min, por eso es mejor reducir el contenido. Esto les permite asimilar mejor la información. Además, al limitar el contenido, también puedes limitar el tiempo de la clase, lo cual es fundamental en una clase online. A nadie le gusta estar 3 horas en frente de la computadora por más interactiva que sea la clase. (Te puede interesar: ¿Cuál es el tiempo óptimo para una clase virtual?)

Los estudiantes dicen no tener tiempo para tus cursos: esta es la excusa más utilizada. Siempre puedes tener una cierta flexibilidad (en la medida de lo posible) y adaptar el curso para que no pueda decirte que no. Divide el curso en pequeñas cápsulas, ofrece una opción asincrónica e intenta mantenerlos informados de su progreso en el curso.

El curso es muy barato o gratuito: si no tienen nada que perder les será más fácil abandonar. No tengas miedo de cobrar el valor justo por tu clase, esto también atraerá estudiantes dispuestos a pagar por calidad y que serán más comprometidos. (Te puede interesar: ¿OFRECES CLASES DE PRUEBA GRATIS? ¡PARA AHORA MISMO!)

🟠 ESTRATEGIAS PARA RETENER A TUS ESTUDIANTES:

✏️ INCORPORA TIC:

No, no te estoy hablando de incorporar movimientos compulsivos y repetitivos, si haces eso, quizás solo logres espantar a tus estudiantes 😅 Te hablo de las “TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC)”.

Las TIC son el conjunto de servicios, redes, aplicaciones y dispositivos que existen en la era digital y que nos ayudarán a mejorar la calidad de nuestras clases virtuales. Por ejemplo, las plataformas que puedes usar para crear materiales atractivos y dinámicos.

✏️ UTILIZA LIBROS Y RECURSOS INTERACTIVOS

Al utilizar libros y recursos interactivos permites que tus estudiantes sean los constructores de su propio aprendizaje. Además, no te olvides de la gamificación interactiva. 

Está comprobado que los juegos ayudan al aprendizaje, inspiran el compromiso, aumentan la motivación y es una forma muy divertida de evaluar los conocimientos adquiridos. ¿Podemos aplicar gamificación en clases con adultos? ¡Claro que sí! Lee este artículo 😉

✏️ PIENSA EN LA METODOLOGÍA DESIGN THINKING:

Es la metodología que te ayuda a encontrar soluciones innovadoras y brillantes a cualquier problema. Además, te permite adaptar tu formación a las necesidades de tus estudiantes. En las próximas semanas haré un artículo que habla con detalle de esta metodología, suscríbete y no te lo pierdas.

✏️ BUENA COMUNICACIÓN: 

Una respuesta rápida a las dudas de tus estudiantes te ayudará a que se sientan a gustos y en confianza.

✏️ REALIZA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN: 

A mitad del curso puede lanzar una corta encuesta de satisfacción, esto te ayudará a corregir las cosas que puedan hacer que tus estudiantes quieran abandonar.

No te olvides de compartir este artículo con tus colegas y si tienes más estrategias compártelas en los comentarios 👇

2 Comentarios

  1. Paul

    Interesante artículo, gracias. Me quedo con ganas de saber más de la metodología design thinking.

    Responder
    • Estefanía De La Concha

      Gracias por tu comentario Paul, me alegra saber que estos artículos son provechosos para ustedes. Si no quieres perderte el artículo sobre el Desing Thinking, te invito a suscribirte a nuestra lista de correos. Hasta pronto

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *