3 ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE TIEMPO PARA PROFES DE ESPAÑOL ONLINE.

por Ago 19, 2022ENSEÑA ESPAÑOL ONLINE2 Comentarios

La idea de que debemos trabajar 100 horas por semana para conseguir nuestros objetivos me parece obsoleta. La nueva tendencia apunta a trabajar mejor, no más duro y yo estoy completamente de acuerdo. 

Si incorporamos estrategias de gestión de tiempo, podemos optimizar nuestra forma de trabajar y reducir el tiempo que pasamos preparando cursos, haciendo tareas administrativas y acomodando el horario de nuestros estudiantes. La intención es trabajar de forma más eficiente y poder disfrutar más de la vida.

Hoy te traigo algunas de las estrategias de gestión de tiempo que utilizo y aplico a casi todo en mi día a día:

✏️ CLASIFICA TUS TAREAS USANDO ESTAS CATEGORÍAS:

  1. URGENTE E IMPORTANTE: eso que debes realizar con prioridad.
  2. POCO URGENTE E IMPORTANTE: eso que puedes dejar para más tarde.
  3. URGENTE Y POCO IMPORTANTE: eso que puedes delegar.
  4. NI URGENTE NI IMPORTANTE: eso que puedes dejar para después o no hacer.

Para ayudarme a aplicar esta clasificación, yo utilizo un código de colores. Rojo, naranja, verde y negro respectivamente. 

Te dejo etapa por etapa lo que hago cada viernes en la tarde o cada lunes en la mañana:

  1. Hago una lista de lo que tengo pendiente y le asigno un código de color.
  2. Organizo mi tiempo de la semana para incluir todas las tareas en rojo, verifico el tiempo que queda disponible e incluyo una o dos tareas naranja.
  3. Cada vez que termino una tarea, la tacho inmediatamente de la lista y de mi calendario.

El viernes en la tarde o el lunes en la mañana, hago nuevamente la lista, moviendo hacia rojo las cosas que han quedado naranjas y que se vuelven una prioridad, y moviendo a naranja lo que ha quedado verde, y así, poco a poco voy haciendo todo. Casi nunca tengo cosas negras en mi lista y lo verde lo dejo allí para recordarme de supervisar el avance si es algo que he delegado.

Este método me funciona, ya que me permite sacar todas las tareas de mi cabeza, si las dejo allí, pues simplemente no me concentro en el presente, no duermo, y en mi tiempo libre siempre estoy repasando mi lista mental. Además, es un método muy visual, y me permite ir alcanzando mis objetivos semanales y mensuales. 

Puedes hacerlo en papel, o en la computadora. Algunas cosas me gustan a la antigua, así que yo lo hago en papel. 

✏️ PLANIFICA 70% DE TU TIEMPO Y GUARDA UN 30% PARA IMPREVISTO:

Un horario bien llenito, llenito, sin un solo hueco para imprevisto o para respirar, podrá hacerte pensar que eres más productivo o productiva, pero esto no puede estar más lejos de la realidad.

En primer lugar, todo, absolutamente todo, toma más tiempo del que piensas que te va a tomar. Te dices, voy a hacer esto rápido, me tomará 5 minutos, y cuando terminas y ves el reloj ha pasado 1 hora o piensas que planificar tu contenido, montar tus cursos y preparar la clase, te va a tomar 1 hora y te toma 5. Esto nos pasa a todos, puedes leer el artículo “EL DÍA A DÍA DE UN (A) PROFESOR (A) DE ESPAÑOL ONLINE FRUSTRADO (A)” a ver si te identificas.

Es muy importante dejar en nuestro horario algo de tiempo para imprevistos, una llamada inesperada de un cliente (sí, pues, un estudiante), una tarea que tomó más tiempo de lo pensado, o una interrupción de cualquier tipo. 

Para hacerlo, yo planifico en mi horario diario, 30 minutos de imprevistos en la mañana y 30 min en la tarde. Lo escribo en mi agenda.

Cuando llega la “hora de imprevistos”, si no ha surgido nada, sigo trabajando, tomo un descanso, o a veces decido avanzar trabajo pautado para el viernes y así tener un fin de semana más largo. 😎 

La cantidad de tiempo que decidas acordar para imprevistos depende de ti, de tu situación familiar y personal.

✏️ UTILIZA RECURSOS EXTERNOS.

Esto se resume en no tener pena de pedir ayuda. Si estás muy desbordado (a) o simplemente tienes otras responsabilidades (niños, un familiar enfermo que atender, una casa, otro trabajo) deja de lado la idea de “YO PUEDO CON TODO” y pide ayuda a la comunidad de profes de ELE en el mundo.

Muchos profesores, como yo, se dedican a crear materiales, libros y recursos para otros profesores. Sí, hay que pagar un poco, ya que como sabes, pasamos mucho tiempo creando todos esos materiales, pero al final del día debes verlo como una INVERSIÓN y no como un GASTO.

Estás INVIRTIENDO en tiempo y al final del día, TIEMPO ES DINERO. 🤑 

Si puedes utilizar el tiempo que pasas creando tus materiales, buscando nuevos clientes (sí, eso que llaman estudiantes) y haciendo más dinero con esos clientes, bien puedes permitirte dejar de lado la preparación de materiales, por ejemplo.

No pienses solo en invertir en materiales de otros, si te gusta hacerlo y aún prefieres hacerlo tú, quizás puedes invertir en contratar a alguien para montar tu página web, hacer la optimización SEO, encargarse de coordinar los horarios o llevar la contabilidad, en fin, para lo que quieras. 

Solo recuerda, pagarle a alguien más por hacer una parte del trabajo no es un gasto, es UNA INVERSIÓN EN TI, EN GANAR TIEMPO PARA TI O PARA TU EMPRESA.

Si te pica la curiosidad de ver los libros digitales interactivos que ofrecemos en “El Café Hispano” puedes probar la plataforma suscribiéndote a la MEMBRESÍA GRATIS AQUÍ.

2 Comentarios

  1. Adriana Kohutová

    Muchas gracias por la idea de escribir la lista de tareas y ponerles colores, voy a probarlo a ver si me funciona. 🙂

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *